Pao Lunch
Docente artista visual no binaria lesbiana feminista neuquina prosexo neurodiversa. Su trabajo problematiza, en diferentes formatos, cuestiones en torno a la construcción de los cuerpoterritorios, desde el postporno, la ilegalidad, las pedagogías críticas y las prácticas estéticopolíticas situadas. Realizó exposiciones individuales y colectivas en galerías y centros culturales de Argentina, Colombia, México y Chile. Actualmente participa de prácticas artísticas indisciplinares descentradas y colectivas en @contagiamosimagenes y @proyectorazo, desarrolla la Pedagofagia e investiga acerca de los modos de re/presentar visualmente las corporalidades.
Vanina Bradach
Artista visual, artesana, aprendiz de carpintera, investigadora. Su trabajo indaga las lógicas de existencia no-humanas, los vínculos entre arte y artesanía y la potencia de las materialidades no formales. La lengua, el territorio, el mundo vegetal y las cartografías se entrecruzan en sus prácticas artísticas desde las estéticas latinoamericanas contemporáneas. Realizó exposiciones individuales y colectivas en Argentina. Ha trabajado como asistente de artistas en la escritura, presentación y gestión de proyectos culturales. Coordina talleres de experimentación en artes visuales, particularmente desde la práctica del dibujo.
http://www.vaninabradach.com.ar/
Mauro Rosas
Artista visual y docente e investigador, explorador bardero. Su trabajo problematiza las diferentes perspectivas que intervienen en la construcción del paisaje y territorio patagonico, así como los diferentes modos de percibirlo y habitarlo. Desde una práctica transfronteriza híbrida de elementos provenientes de la tecnología digital, las ciencias, las artes visuales y la filosofía en la búsqueda de una habitabilidad agenciada con el desierto. Realizó exposiciones individuales y colectivas en galerías y centros culturales de Argentina, Brasil, y Alemania. Actualmente participa en proyectos de investigación de la Universidad de Rio Negro y Universidad Nacional del Comahue así como de prácticas artísticas descentradas y colectivas desarrollando prácticas estéticopolíticas situadas.
